Las mejores sesiones de RA/RV se sienten sin esfuerzo: el casco desaparece, el movimiento se siente natural y el texto es nítido de borde a borde. Puedes lograrlo hoy mismo con tres palancas (ajuste, comodidad de movimiento y cuidado de las lentes), además de algunos ajustes en la habitación. Configúralas una vez y tus ojos, estómago y cuello te lo agradecerán.
Ajuste el ajuste hasta que la imagen se enfoque

Empieza por la carcasa, no por el menú. Afloja las correas, coloca la interfaz facial de manera uniforme y luego aprieta primero la correa trasera para que el peso se apoye en la parte posterior de la cabeza (no en las mejillas). Utiliza la correa superior para levantar la parte delantera hasta que desaparezca la presión. Ajusta la IPD (distancia pupilar) hasta que el texto fino del centro se vea nítido para ambos ojos; si usas gafas, añade el espaciador o, mejor aún, utiliza insertos graduados para evitar rayar las lentes. Ahora incline ligeramente el casco hacia arriba/abajo y hacia la izquierda/derecha para encontrar el «punto óptimo» de las lentes; la claridad debería aparecer sin necesidad de entrecerrar los ojos. Si su casco permite la calibración del seguimiento ocular, ejecútela: la foveación dinámica y los objetivos de la interfaz de usuario funcionan mejor cuando se calibran. Para sesiones más largas, las baterías de contrapeso o los clips para cables en la parte trasera pueden equilibrar la carga y reducir la fatiga del cuello.
Elige ajustes de movimiento que se adapten a tu cuerpo
La comodidad es más importante que la bravuconería. Si eres nuevo o sensible, empieza con aplicaciones sentadas y locomoción por teletransporte. En los títulos de movimiento libre, activa las viñetas de comodidad (túnel), utiliza giros rápidos (30-45°) en lugar de giros suaves y reduce la velocidad de giro. Elige el movimiento relativo a la cabeza o a la mano en función de lo que te resulte más intuitivo: la falta de coincidencia puede provocar molestias. Da preferencia a las frecuencias de actualización más altas y estables (90/120 Hz, cuando sea posible) y fíjate en el límite que puede soportar el dispositivo; los tiempos de fotograma desiguales provocan más náuseas que una resolución ligeramente inferior. Mantén desactivado el «desenfoque de movimiento» y reduce la aceleración excesiva en los ajustes, si se ofrece. Si tu sistema tiene reproyección/suavizado de movimiento, pruébalo; a algunas personas les encanta la estabilidad, otras prefieren desactivarlo: prueba ambos. Tome descansos breves cada 20-30 minutos y vuelva a centrar la vista cada vez que cambie de postura.
Prepara la habitación para que el seguimiento y los ojos se relajen
Los cascos Inside-Out funcionan mejor con una luz difusa y uniforme. Cierre las persianas si hay luz solar directa, encienda una lámpara que ilumine la habitación y evite los espejos brillantes directamente en el campo de visión. Rediseñe su zona de seguridad/límite y elimine los riesgos de tropiezo; para los PCVR con cable, coloque el cable por encima de la cabeza o detrás de usted para evitar tirones. Coloque un punto de enfoque estable y de alto contraste en su zona de juego (un póster, una estantería) para reducir la fatiga ocular entre escenas. Para la realidad mixta, ordena el espacio: retira los cristales reflectantes y los grandes espacios negros que confunden la profundidad. Mantén el brillo acorde con la habitación: ilumina la habitación antes de encender el panel. Si el texto se ve borroso solo en los bordes, vuelve a inclinar las gafas en lugar de apretarlas demasiado; la presión no corregirá la alineación.
Limpia, protege y desempañe las lentes de la manera correcta
Trata las lentes de los auriculares como si fueran cristales de cámara. Apágalos y elimina el polvo con un soplador de aire de goma. Límpialas suavemente con un paño de microfibra limpio, realizando círculos lentos desde el centro hacia fuera. Evita el alcohol, el amoniaco o las toallitas generales, ya que los recubrimientos de las lentes pancake/Fresnel pueden empañarse. Para las manchas rebeldes, utiliza un spray para lentes ópticas o toallitas desechables para cámaras (nunca en la pantalla, solo en las lentes). Para evitar que se empañen, no las apriete demasiado; deje que entre un poco de aire y caliente las gafas en su cara durante 30-60 segundos antes de empezar. Los paños antivaho para gafas suelen ser seguros; evite los remedios caseros que dejan residuos. Guarde siempre las gafas con tapas para las lentes o una funda suave y nunca bajo la luz solar directa, ya que las lentes pueden concentrar la luz y quemar la pantalla de forma permanente en cuestión de segundos.
Mantenga la calma durante las sesiones con pequeños hábitos ergonómicos y de higiene

Eleve la pantalla a la altura de los ojos para no tener que estirar el cuello; mantenga los codos relajados y los hombros bajos. Utilice unos auriculares cerrados o unos auriculares ligeros si comparte el espacio: el audio que se escapa le invita a hablar más alto y le hace forzar la voz. Mantenga un ritmo suave de 45-5 o 50-10 de concentración/descanso; durante los descansos, mueva los hombros, mire a un punto lejano para relajar los músculos oculares y beba agua a sorbos. Cambie o limpie las almohadillas faciales con regularidad (la espuma se empapa de sudor); las fundas de silicona son fáciles de desinfectar entre usuarios, mientras que las almohadillas de tela son más frescas para jugar en solitario. Si se siente mareado, deténgase inmediatamente; la próxima vez, acorte las sesiones, aumente la intensidad de la viñeta o cambie el estilo de locomoción. La comodidad es un ajuste, no un hito.